Fotografía Post Mortem y Temas relacionados con la muerte. Este sitio existe para desacreditar y acreditar la idea de la foto post mortem de pie victoriana. Las fotos post mortem existen, pero ninguna de ellas es independiente. Nadie, absolutamente nadie, tiene la verdad absoluta sobre lo que se expone. Las fotos publicadas pueden herir la sensibilidad de las personas sensibles o impresionables.
viernes, 31 de enero de 2025
lunes, 27 de enero de 2025
Pillow (U.S.A.) .
viernes, 24 de enero de 2025
Châteaudun (Francia).
martes, 21 de enero de 2025
domingo, 19 de enero de 2025
viernes, 17 de enero de 2025
Sepultura.
miércoles, 15 de enero de 2025
Barcelona (España).
Grand Doumont, carroza utilizada en Madrid en los entierros de los célebres matadores. La carroza “de Ébano estilo barroco Grand Doumont” tiene su origen en el modelo creado por el duque francés Louis d’Aumont. A principios del siglo XIX, durante el reinado de Napoleón, adoptó el tiro con seis caballos conducidos por mozos montados, denominados postillones, para eliminar el asiento del cochero para disponer de mayor visibilidad. De estilo imperio, con maderas de calidad y ornamentos de bronce de la casa Cellini de París, está presidida por un ángel que guía el alma del difunto.
En el caso del Rey de los Toreros, fallecido en Talavera de la Reina por una cornada que le infringió el toro Bailaor, de la Viuda de Ortega, el 16 de mayo de 1920, se utilizó para transportar al diestro desde su domicilio madrileño en la calle Arrieta, hasta la estación de Mediodía. De ahí partirían hacía Sevilla para ser enterrado en el Cementerio de San Fernando.
Tan solo 2 años después, volvió a utilizarse en el entierro de un torero. El toro Pocapena, de la ganadería del Duque de Veragua, corneó mortalmente al diestro valenciano Manuel Granero en la plaza de toros de la carretera de Aragón, en Madrid, un 7 de mayo de 1922. La capilla ardiente se puso en la misma plaza de toros de Madrid, por dónde pasó una gran cantidad de aficionados. Con la Gran Doumont se llevó al infortunado matador desde la plaza hasta la estación de Atocha para ser trasladado a Valencia. Allí, en su ciudad natal, le esperaba una multitud de paisanos para rendirle el último tributo. Fue enterrado en el cementerio de Valencia.
Información extraída de este enlace: https://www.vadebraus.com/hallada-en-barcelona-la-carroza-funebre-utilizada-en-los-entierros-de-joselito-el-gallo-y-manuel-granero/
lunes, 13 de enero de 2025
Offenbach del Meno (Alemania).
viernes, 10 de enero de 2025
Nueva York (U.S.A.).
miércoles, 8 de enero de 2025
Inglaterra.