Fotografía Post Mortem y Temas relacionados con la muerte. Este sitio existe para desacreditar y acreditar la idea de la foto post mortem de pie victoriana. Las fotos post mortem existen, pero ninguna de ellas es independiente. Nadie, absolutamente nadie, tiene la verdad absoluta sobre lo que se expone. Las fotos publicadas pueden herir la sensibilidad de las personas sensibles o impresionables.
jueves, 30 de octubre de 2025
Vich en Barcelona (España).
miércoles, 29 de octubre de 2025
¿Por quién doblan las campanas? .
Las campanas también acompañan el cortejo fúnebre y el entierro. El sonido de las campanas sigue al difunto desde su hogar o la iglesia hasta el cementerio, marcando el viaje final y pidiendo la protección espiritual del alma. El número, el ritmo y el tono de las campanadas también forman parte del lenguaje de las campanas. Lento y pausado es generalmente utilizado para marcar la muerte de una persona mayor, con un tono grave que refleja respeto. Más rápido es usado para alguien joven, aunque siempre solemne. El número de campanadas también puede variar según la edad o el género del fallecido, creando una forma de comunicación no verbal que indica la identidad del difunto.
A lo largo de diferentes culturas, las campanas han desempeñado un papel crucial en los rituales funerarios. En el Alto Minho, región del norte de Portugal, o en Galicia las campanas desempeñan un papel vital en el ámbito funerario para anunciar la muerte de un miembro de la comunidad. Su sonido grave y pausado puede durar varios minutos con un valor simbólico profundo. En Italia, especialmente en las regiones de Véneto y Toscana, las campanas son fundamentales en los funerales. El toque acompaña las procesiones fúnebres y es una parte esencial de la identidad espiritual de estas zonas. En el Reino Unido, las campanas de iglesia, conocidas como bell ringing, tienen una tradición rica en el ámbito funerario. Las campanadas amortiguadas (muffled peal), donde el sonido es suave y apagado, son comunes en los funerales. En regiones francesas como Normandía y Bretaña, realizan un sonido lento y repetitivo, ya que marcan el inicio de los rituales de duelo y oración. En México o en Filipinas, la tradición de las campanas guía a las almas. En la Iglesia Ortodoxa rusa, las campanas son una parte crucial del ritual. En Japón, las campanas de templo, conocidas como bonshō, se utilizan para marcar el inicio de las ceremonias fúnebres y para guiar el alma del difunto hacia la iluminación.
El uso de las campanas en los rituales funerarios es una tradición que trasciende fronteras y culturas. Desde Europa hasta Asia, las campanas han sido una herramienta poderosa para marcar la transición entre la vida y la muerte. Cada toque de campana no solo es una señal de duelo, sino también una llamada a la reflexión y al recuerdo. En su resonar, las campanas mantienen viva la memoria de los difuntos y fortalecen el vínculo entre el mundo terrenal y el espiritual.
domingo, 26 de octubre de 2025
Dresde (Alemania).
Este coche fúnebre de la época victoriana se encontró en Dresde (Alemania) y, más de dos siglos después, sigue funcionando a pleno rendimiento. Presenta preciosos ángeles tallados y un estilo artístico casi inexistente en nuestros días. La identidad del propietario de este coche fúnebre sigue siendo desconocida y es probable que nunca se descubra.
viernes, 24 de octubre de 2025
miércoles, 22 de octubre de 2025
Inglaterra.
lunes, 20 de octubre de 2025
jueves, 16 de octubre de 2025
miércoles, 15 de octubre de 2025
lunes, 13 de octubre de 2025
El Cementerio mas grande del Mundo (El Mar).
El Cementerio Más Grande del Mundo.
Cuando pensamos en cementerios, a menudo nos vienen a la mente imágenes de lápidas y flores, pero hay un cementerio que no tiene marcadores, ni flores, ni visitantes que dejan recuerdos: el mar.
viernes, 10 de octubre de 2025
Colombia.


















