La palabra parca tiene su procedencia en el latín parca; y también en el latín parcus.
Enigmática figura oscura a la que le rinden culto algunos grupos y espanta a otros al mismo tiempo, la Parca es sin duda la representación de la muerte más conocida.
Es el singular de las parcas. En la mitología romana, las Parcas (en latín Parcae) eran las personificaciones del Fatum o destino. Controlaban el metafórico hilo de la vida de cada mortal e inmortal desde el nacimiento hasta la muerte Incluso los dioses temían a las Parcas: el propio Júpiter estaba sujeto a su poder Sus equivalentes griegas eran las Moiras y las Nornas en la Mitología nórdica de los pueblos germanos septentrionales. Las parcas son las diosas del destino.
Las tres Parcas sobre 1525.
Giovanni Antonio Bazzi (1477–1549).
A partir del siglo XV comenzó a ser representado como una figura esquelética que lleva capa y capucha. También se da el nombre del Ángel de la Muerte. En rigor no hay ninguna mención en la Biblia del Ángel de la Muerte, sin embargo, hay una mención de Abbaddon (el Destructor), un ángel cuya verdadera identidad es un misterio; y que corresponde al Ángel del Abismo.
Origen y significado de la parca. En realidad y a creencia de muchos no solo es La Parca sino Las Parcas, tres personajes de leyenda y ninguna masculinas sino femeninas.
Un hilo de oro por John Melhuish Strudwick.
Las Parcas provienen de la mitología romana y son las encargadas de la personificación del destino: el nacimiento, vida y muerte de cualquier persona, escrito en un enorme muro de bronce en donde nadie podía borrar lo que colocaban. Incluso de los propios dioses le temían a las parcas.
Las parcas eran tres hermanas hijas de Temis que vivían en el inframundo, encargadas de hilar la vida de cualquier humano y otorgar lo bueno y lo malo a su destino, estas utilizaban oro para los buenos momentos y negro para los tiempos de tristeza.
En la mitología romana, "Las Parcas" son las diosas del destino y personifican el nacimiento, la vida y la muerte. Son tres hermanas hilanderas: Mona, Décima y Morta, que hilan y miden la duración de la vida y cortan con una tijera el momento de su fin.
Hermanas Nona, Décima y Morta.
Estas hermanas eran Nona, la más joven y encargada de llevar el embarazo de las mujeres y el parto. Ella utilizaba su rueca para hilar el comienzo de la vida de una persona, su nombre proviene de noveno el mes en donde los hijos nacían.
Décima, la segunda de las hermanas y era quien se encargaba de lo longitud del hilo de vida de cada persona, determinando así su futuro.
Y Morta, quien se asemeja más al concepto de La Muerte, ya que es la encargada de cortar con sus tijeras el hilo de vida de cada persona, trayendo su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario